Colombia cuenta con grandes extensiones de tierra, lo que le permite ser una potencia en la agricultura. Las fumigaciones manuales son muy comunes en muchas fincas, pero poco eficientes y peligrosas para las personas que las realizan.

Desde hace unos años se han reemplazado las fumigaciones manuales por fumigaciones con drones. Como resultado se han optimizado los tiempos de fumigación, además de la seguridad y eficiencia de este proceso.

También es importante resaltar la autonomía que brinda el contar con un dron de fumigación. Anteriormente el agricultor debía contratar a terceros que realizaran el proceso de fumigación con metodos convencionales, tales como avionetas o helicópteros.

Estos metodos de fumigación representan un elevado costo, debido a que muchas veces se desperdicia el producto de aplicación en zonas que no se desean fumigar. Asimismo es dificil controlar la cantidad de producto de aplicación, las zonas de riego deseada, el estado del cultivo y otros parámetros que son fundamentales para este proceso tan importante.

Por otro lado, el uso de drones para fumigación garantiza el control una enorme cantidad de parametros, entre los cuales podemos destacar:

  •  Monitoreo del estado de cultivo, gracias a la cámara de alta resolución que cuentan la mayoria de drones.
  • Control en el tamaño de gota, tipo de neblina y objetivo de fumigación.
  • Fumigar solo ares objetivo, gracias al fácil manejo aéreo del dron.
  • Seguridad, debido a que el agricultor manipula al dron a control remoto.
  • Disminución en la cantidad de producto de aplicación, ya que no se desperdicia en zonas que no se desea aplicar.
  • Autonomía del proceso, dándole la libertad de poder realizar la fumigacion cuando desee y en el area objetivo elegida.