Lo primero es que tenga bien definido el  tipo de cultivo que posees, tamaño, ubicación, tipo de clima (Si hacen vientos fuertes o no). Necesidades de riego, necesidades de fumigación y el tipo de fumigación (malezas, plagas, enfermedades, etc).

Segundo, para operar de forma autónoma siempre los operadores deben contar con transporte adecuado, con estanques cargados y un generador para poder cargar las baterías del dron. Recuerda que el tiempo de vuelo maximo de un dron es de alrededor 15 minutos con carga (esto varia según el modelo y capacidad de carga de cada dron).

Tercero, haz un balance sobre cuando gastas en los procesos de fumigación, cual es tu metodo de fumigación, cuales tus necesidades y siempre apunta a mejorar los procesos que conforman tu proyecto productivo. Un dron puede ser una gran herramienta para ti y tu negocio.