La respuesta es SI, los drones para la agricultura no son algo nuevo, no es algo impensable, esta tecnologia lleva años usándose y transformando los procesos productivos en el campo.
Un ejemplo de lo antes mencionado es Japón, en 1983 el Ministerio de Agricultura de Japón se preocupaba por el envejecimiento de la población rural.
Así que para paliar este problema se propuso modernizar el campo y empezaron a desarrollar un vehículo no tripulado para ayudar en las tareas del campo. Y en los años 90 se introdujeron las primeras unidades de UAV (vehículo aéreo no tripulado) o también conocidos drones.
A estas alturas un 40% de los arrozales japoneses cuentan con un dron de fumigación sobrevolándolos.
Los drones en la argicultura son actualmente la mejor alternativa a las aplicaciones convencionales.